Esto va desde mi experiencia personal, con mi hijo Luca.
Cuando era pequeño, todo ha sido felicidad, desde su llegada hasta ahora, pero a veces -y hago mea culpa en eso- nos vamos al facilismo a que todo salga rápido y que nuestros hijos a veces estén tranquilos, pasivos, y ahí viene el error del celular o la tablet, cuando Luca tenía 1 año y 8 meses usaba el celular muy bien, buscaba, miraba, etc., Y yo normal xq al final es tecnología todos los usamos, gran error.
Con Jesús (papá de Luca, mi esposo) tenemos una oficina en la cual por obvias razones un niño de la edad de Luca no es lo ideal, así que como digo el facilismo, darle la tablet y que se quede tranquilo así podemos trabajar, ilusos nosotros.
Aumentemos a eso que Luca no fue al nido sino hasta este año, nos a conllevado a problemas, no de enfermedad, pero si se un retraso psicomotor, Luca sí bien es un niño normal, tiene que llevar 3 diferentes terapias para poder estar al nivel de los niños de su edad, nosotros llevamos:
- Terapia de Lenguaje
- Terapia Ocupacional
- Terapia de psicomotricidad
Porque?, Porque estás tecnologías, no están echas para ellos, ellos tienen que correr, jugar, saltar, caminar, moverse, porque la tablet los sienta, los encierra en un mundo aparte, donde no está mamá, donde no está papá, porque sí bien nosotros mirábamos que no mirara nada que no sea para su edad, nosotros no compartíamos nada con el.
 |
Luca primer día de clases oficial |
Luca a pasado por 3 nidos diferentes en un año, el primero nos negó la matrícula, a pesar que él estaba haciendo vacaciones útiles ahí, porque según ellas Luca no estaba preparado para ese nido, eran muchos niños en un aula (21 para ser exactos) y él necesitaba mucha ayuda, lo acepte porque bueno él nunca había pisado un nido; el segundo de frente hablé con la directora le expliqué la situación, y le dije que Luca nunca había ido al nido que iba a necesitar atención (eso por lo que ya me habían dicho en el otro nido) y muy dispuesta ella me dijo que ese nido iba a ser lo que Luca necesitaba (ahí aún estaba embarazada) bueno lo metimos Luca fue feliz 2 días (ahí nomás di a luz) luego salía triste del nido, y luego vino todo lo de Amelie, y Luca según la directora de ese nido, nos llamaba a decir q Luca lloraba que se salía del salón, que era un desastre, por último con Amelie mal en el hospital me llamo a exigirme que tenía que mandar a Luca con una persona porque no lo aguantaban, nadie podía cuidarlo, y lo peor y más doloroso fue que me llamo a gritarme y a decirme que escuche por teléfono como lloraba mi hijo, yo ese día lo saqué, con mi hija mal y mi hijo mal también llamé a una Sra. Que conozco hace años y es dueña de un nido (al que no lo metí porque era más lejos de mi casa y con la bebé era difícil llevarlo), hablé con ella, llore, le conté, me calmo, me habló y me dijo que gracias a Dios (porque es creyente) Luca tenía un cupo (ese nido solo es con cupo 12 niños por aula nada más) y al día siguiente exactamente el 17 de abril Luca fue a su primer día de clases en ese nido, entró feliz, salió más feliz aún y yo supe que estaba en buenas manos porque, la directora, la psicóloga, las misses que le han tocado todas sabían lo difícil que iba a hacer y asumieron el reto de la mejor forma, el 19 de abril, Luca fue al nido normal sin saber que su hermana había partido, al día siguiente cuando no fue la directora me llamo y supo la noticia, a ella yo le debo mi estabilidad, tiene todo mi agradecimiento porque gracias a ella mi hijo hoy va normal, entra feliz, sale feliz, el 21 de abril retomo clases hasta hoy, y entre terapias, nido y todo estamos saliendo adelante.
Por eso ahora a Luca lo verán muy poco con el celular o la tablet, porque de verdad los retrasa, pierden el ritmo de sus pares, se los digo por experiencia propia.
 |
Primer día de clases oficial |