Tri-mamá
Soy Miroslava, mamá de Luca, Amelie y Milán, diseñadora gráfica de profesión, amante de la fotografía, de las manualidades y ahora de tejer lindos amigurumi y voy compartiendo la aventura de ser mamá, la vida, el amor con mi Luca y mi Milán a mi lado y mi Amelie en el cielo.
jueves, 19 de abril de 2018
19 de abril 2017
sábado, 10 de marzo de 2018
10 de marzo
![]() |
10/03/2017 |
![]() |
Un día antes de que te pongas mal |
miércoles, 7 de febrero de 2018
14 de febrero día de las Cardiopatías congénitas, ¿no lo sabías?, yo tampoco
Hace exactamente un año atrás en esta fecha mas que celebrar el 14 de febrero contaba los días para conocer a mi pequeña Amelie Illari, todo era un cúmulo de felicidad en mi, si bien es cierto durante el embarazo no la pase bien, a veces la vida funciona de maneras diferentes a las que tu esperas, bueno ya faltaba poco tiempo para por fin tenerla conmigo y que todo mal momento se compensaria solo con poder abrazarla y tener a mis dos hijos sanos y felices, para ser sinceras nunca averigüe sobre mas ecografías que las que te mandan, nunca pensé en que algo malo podría suceder, es más un doctor una vez me dijo que es poco probable una deformación o un mal congénito lo que una mamá joven y x la vida activa y "sana" que yo llevo menos, si, me confíe, todas las ecografías que se hicieron a Amelie ninguna lanzo algo malo en su corazón, todas salían "normales", asi que mi vida también siguió normal, quedamos con el doctor que ella nacería el 10 de marzo, si, soy cesareada dos veces, porque hace un tiempo sufrí de un mal en el ojo que se llama neuritis óptica, en teoría no puedo pujar porque volvería a hincharse el nervio óptico poniendo en riesgo mi ojo, así que nada mi destino ser cesareada, el día que Amelie nació el doctor noto que tenia las uñitas un poquito azulinas dijo que la observaria toda la noche al día siguiente todo estuvo "normal", así pasaron 20 días a su lado, exactamente el día 30 de marzo yo en una reunión del colegio de Luca y empezó mi pesadilla, Amelie empezó a llorar y no paró, cuando note sus manitos moraditas, en ese momento con mi mamá entramos en desesperación así que nos fuimos a emergencia, lo primero que pensamos fue que se había aspirado y/o se estaba asfixiando, no sé cualquier cosa nunca se me paso por la cabeza todo lo que viviríamos después, contar cada detalle creo que ya lo hice, solo que el diagnóstico del pediatra al salir y decirnos que la condición de Amelie era incompatible con la vida, que si o si debían operarla, pero que íbamos a esperar al especialista que vendría en la mañana (era la madrugada), en la reunión médica de la mañana todo era sombrío, escuchar operar, no hay otra solución, pero aquí sale mas de 100 mil soles (que obviamente no teníamos), cateterismo para darle mas días y espere cama en INCOR, alguna vez escucharon de INCOR yo si, mi papá tiene una arritmia muy pequeña pero no lo mandaron a INCOR porque podía ser tratado en su hospital, bueno retomo en mi familia hay doctores, enfermeras, mi tío es cardiólogo y recuerdo clarito que me dijo hija esa condición es operada y los niños hacen su vida normal, no te asustes todo va a pasar, no quiero entrar en muchos detalles pero somos una familia muy golpeada por enfermedades, hemos aguantado cada uno una lucha interminable, el 30 de marzo del 2017 empezó la mía y la de mi núcleo familiar, la de la familia de mi tío seguía pero en menos intensidad, la historia de Amelie y su pase a INCOR ya la escribí varios post atrás, a donde quiero llegar es, lo poco informados que estamos del tema de las cardiopatías congénitas, la poca información que se maneja y lo maltratados que somos los padres al recibir estas noticias, con esta situación e conocido madres guerreras, niños guerreros que merecen mi respeto, mi admiración, si bien la lucha de Amelie terminó el 19 de abril, yo comencé a escribir sobre ello para que mas gente sepa que esto existe, que nadie esta libre y que debemos concientizar que todos los casos son diferentes y tratables, digo que hay muchas familias maltratadas porque, dos amigas muy queridas, una cuando recibió la noticia también recibió un "no te hago la referencia porque tu hija no vivirá mas de un mes" "podrás tener mas hijos" te imaginas?, tu bebé pende de un hilo y recibes una respuesta tan fuera de lugar, tan mala!, y hoy mi querida Nadia vive y lleva una vida feliz, la otra recibió el mismo maltrato, no le dieron mucho tiempo de vida a su bebé y hoy Andrea es una niña fuerte llena de vida, las pongo de ejemplos a ellas dos porque las veo y las vivo de cerca, se que Amelie no está, muchas veces me dicen que no debería hablar o tratar de no involucrarme, pero esta es la manera en la que yo vivo a mi hija, no en las vidas de ellas no, la vivo porque sé que si ella estuviera conmigo sentiría la misma fuerza de estas dos amigas, por ellas y por todos los guerreritos de corazón es que hoy hice este post, porque hoy aunque yo no lo sabía y supongo que tu tampoco se celebra el Día de las Cardiopatías congénitas, a todos los abrazo y deseo que esta lucha continúa siga, si recién estas recibiendo la noticia te abrazo y te mando mi fuerza, se vienen tiempos difíciles pero solo la fuerza de tu corazón y el de tu guerrero volverán todo luz.
Un abrazo fuerte.
Miroslava
Mamá de Luca un niño sano de 4 años y de Amelie mi guerrera que lucho contra todo pronóstico pero sus coronarias nos fallaron en el último minuto
martes, 24 de octubre de 2017
Luca, la comida, los dibujos y los hábitos
Como ya saben, Luca mi hijo mayor, toma terapias en un centro debido a un retraso psicomotor, estar detrás de él y seguir al pie de la letra los datos que me dan las terapeutas, las profesoras del nido y sobre todo la psicóloga es primordial.
Cómo me decía la psicóloga del nido en la última entrevista juntas, crearle hábitos a Luca es necesario, una de los errores que yo soy consciente e tenido, es ponerle el televisor y/o tablet para comer, si bien esto me sirvió, porque claro tenerlo hipnotizado sirve, come más rápido, come todo y bueno a nivel de eso está excelente, pero y nuestra relación madre hijo?, La conversación?, el momento juntos?, Aunque no lo crean, tener un dispositivo en la mesa nos quita tiempo con nuestros hijos, tiempo valioso, tiempo que no va a regresar.
La psicóloga del nido donde va Luca me dijo el primer día, si tú le pones la tablet o el televisor le haces un hábito de distracción, y tomando en cuenta q el tiempo de atención de Luca en ese momento era muy corto, se lo quitamos, con Luca en la hora de almuerzo, desayuno y cena, nos sentamos y comemos juntos, a veces si me gana la flojera tengo que ser realista, a veces le pongo para avanzar rápido o a veces el WhatsApp y el facebook le quitan mi atención, cosas q poco a poco voy a seguir cambiando.
Pero desde esta pequeña ventana les digo, evitemos el uso conversemos más, leamos más, cantemos más, ya llegará el día que coman solitos y conversen solos, volvamos la hora de la comida una hora sagrada familiar.
Miroslava
jueves, 19 de octubre de 2017
Seis
![]() |
La última foto en mis brazos |
Por ahí alguna vez escuché que el tiempo no existe, que es una alucinación, para mí el tiempo dejo de existir hace seis meses, porque hace seis meses el tiempo se detuvo, no fue ni para atrás, ni para adelante, entendí que el tiempo es hoy, no hay nada más, si no haces hoy lo que quieres hacer pues nadie, ni nada te asegura que mañana estarás para hacerlo.
Hoy comprendí, hoy entendí, hoy recordé que un día antes de que abriera sus alas entramos Jesus y yo a verla y que le hablamos, le cante "Amor de mis amores" de Natalia Lafourcade y recordé al doctor diciendo que vayamos a casa no hay mucho por hacer aquí, descansen, recordé que a las 7 de la mañana nos llamaron y nos dijeron que era necesaria nuestra presencia en el hospital, recuerdo ponerme cualquier ropa y recordé que el camino hacia INCOR se hizo mucho más largo de lo habitual, recuerdo llegar, recuerdo entrar a la sala y recordé al doctor diciendo que Amelie no resistió tantos infartos seguidos, que lucho y no pudo más, lo recordé a él, llorando frente a nosotros dos, no sé si de pena o de frustración, recordé a Jesús diciendo que Amelie nació para ser libre, recordé a mi mamá llegando y a mi suegra también, recordé al señor del ascensor parándolo para abrazarme y decirme que no llore porque la velita de Amelie se apagaría, que ella había luchado y por su lucha no debía llorar, recordé a la señora vigilante diciéndome cuan valiente fue Amelie que salió de una operación de 10 horas y a las 2 horas entro a un cateterismo y sobrevivió y siguió estable por varios días más, recordé entrar por última vez a ponerme la bata y el tapaboca por última vez, recordé mis pasos en el pasillo, recordé entrar a lavarme las manos y acercarme a su cuna para verla envuelta en una sabanita, para decirle que había llegado tarde, que no la encontré pero que la amaba con mi vida, que me espere que cuando cumpla mi misión aquí iré a cuidarla, recordé a la enfermera diciendo que Amelie era una luchadora, recordé que alguien me dijo que esto lo voy a superar rápido porque muchos recuerdos no me quedan, pero no me dijo que esos veinte días contigo los recuerdo desde el primer minuto, porque aunque te hayas ido y hayas estado tan poco tiempo conmigo valoro y recuerdo cada instante a tu lado, recordé todo, porque hace seis meses mi mente ha estado anestesiada para no pensar, para estar dura y fuerte para Luca, hoy lloré lo que en seis meses llevo guardado, porque después de la muerte de mi Amelie, mi corazón se partió, pero resistió para no irse con ella, hoy hace seis meses mi vida cambió, no sé si para bien o para mal, no sé si esto traerá alguna lección que algún día aprenderé, hoy hace seis meses la vida me golpeó más fuerte de lo que ya me había golpeado antes, hoy son seis meses que me he demostrado a mí misma que no soy débil, porque cuando murió mi hermano yo pensaba, se murió mi tronco, mi apoyo, que hago yo, yo no soy fuerte, yo no puedo seguir y seguí, y cuando Amelie se puso mal, pensé que si algo pasaba en ese momento no lo resistiría, que haría que me duerman y no saber nada del mundo, pero no, ni la vida, ni pensar en dejar a la deriva a Luca pudieron derrumbarme, aquí estoy rota, uniendo mis pedazos de a pocos para seguir firme en el camino que tengo al lado de Luca y Jesús.
"Mi amada Amelie, tú que estás conmigo, estás tanto que te manifiestas, con detalles, con luces, con plumas, con colibríes y con dijes, eres la fuerza que yo no sabía que tenía, eres la fuerza de mi vida, aunque no estás, yo te siento, yo sé que estás aquí, te amo hija mía, cómo cuando te vi por primera vez y como cuando te vi por última vez, te amo como cada día desde que naciste hasta hoy, tú y Luca son la luz que yo no tenía y que hoy tengo en mi camino"
sábado, 7 de octubre de 2017
Crianza en tribu?
Muchas veces cuando Luca era un bebé me fue difícil llevar una maternidad sola, si, sola, porque si bien tenía a Jesús conmigo, a mi mamá, mi familia, hay cosas con las que tenía que lidiar que no sabía cómo tomarlas, o cómo responder a hechos que vienen con ser mamá, por ejemplo, la frustración, no todos pueden entender lo que sucede día a día en la cabeza de una mamá, si es que no lo pasas a diario, recuerdo haber estado una vez comprando en un supermercado y ver a un grupo de amigas con sus hijos conversando, riendo, y pensar, no tengo con quien compartir todo esto, poco a poco e ido aprendiendo o tratando de mejorar día a día, hay días buenos y días malos, pero, creo que a veces necesitamos contención, no de pareja, sino de grupo, un "tranquila, lo estás haciendo bien".
En Julio del año pasado una de mis mejores amigas del colegio, de esas que por razones de la vida, estudios, trabajo, etc dejas de ver, vino a Perú (si, vive en Chile, x eso no la veía a la condenada) y por razones inexplicables de la vida, ella y dos amigas más decidimos encontrarnos antes de que se regrese por allá, desde ese día, mi vida, mi maternidad, mi corazón, mi amor, cambio.
Encontrarnos las cuatro, que cuando estábamos en el colegio éramos inseparables, que nuestros papas se conocen, que mi casa a sido su casa y la de ellas la mía, estábamos juntas y era como que no había pasado ni un solo día sin vernos.
Solo Dios sabe porque nos volvimos a juntar, tal vez sabía el camino oscuro por el que yo iba a pasar o porque ya la pequeña Bianca venía en camino, o porque Jorgito necesitaba alguien que contenga a su mamá, o porque Thiago y Zaleth necesitan que a su mamá se distraiga de vez en cuando, o porque Luca necesita que alguien le diga a su mamá que todo va a seguir yendo bien; de Julio a hoy no solo estuvimos embarazadas, dimos a luz, sino tuvimos con quién desfogar, a quien decirle, me siento cansada, a quien contarle nuestro día a día o a veces solo para mandarnos memes.
Desde ese día hasta hoy vivo en paz, tenerlas conmigo a sido una bendición, porque?, porque hoy las cuatro somos el equipo, estamos ahí para la otra en las buenas, en las malas, en las que queremos llorar y en la que vamos a reír.
Siempre leí sobre la crianza en tribu, la verdad nunca la entendí, hasta hoy que fui conciente de que a veces se necesita de alguien que te conozca, que cuando más oscuro este pueda darte una pequeña luz para verte abrazarte y llorar contigo.
miércoles, 30 de agosto de 2017
La idealización de ser mamá
![]() |
Luca un día de nacido |
19 de abril 2017
Quisiera hoy, tener un botón delete, no para olvidarte, eso no quiero que suceda pero si para este día darle menos detalles en mi cabeza...

-
Luca gracias a Dios no es un niño muy enfermizo, no pasa de un resfriado o virus controlables, pero esta semana ha sido fatal para nosotros,...
-
Mis hijos, momentos inolvidables Cuando me dijeron que mi bebita de 20 días de nacida tenia una cardiopatía congénita el mundo se comenz...
-
Toda esta semana que a pasado me e sentido la peor madre del mundo, toda la semana e visto a mi hijo mal y ningun cambio,decaido y sin sonre...