viernes, 26 de mayo de 2017

Colibri, Picaflor o Mainimbú, recolector de almas

Hace tieeeeeempo leí acerca de una historia que decía que ver una colibrí te anunciaba que las almas de tus seres queridos se encontraban bien en el mas allá, cuando la leí me encanto la historia, pues mis abuelas y mi hermano eran los seres queridos de los que mas sentí su partida y la verdad siempre se me cruzaron colibrís, entonces encontré una explicación que me encanto y me reconforto.

Hoy, algún tiempo después de haberla leído, debo contar que el día que incineraron a Amelie, su papá y yo estuvimos sentados en el cementerio, conversando, y vimos volando 2 colibrís muy cerca de nosotros, en ese momento, me di cuenta que mi Amelie y mi hermano me anunciaban que estaban bien que debía estar tranquila, desde ese momento creo que ese sentir en mi corazón se reconforto un poquito, le conté la historia a Jesús y creo que eso también lo reconforto.

Quisimos tomarles fotos porque estuvieron bastante rato cerca de nosotros pero no logramos capturar el momento.

Ayer, que salía de dejar a Luca en el nido y que por un momento me agarro un momento de tristeza, que son inevitables, un colibrí vino directo a mi paso por encima de mi cabeza me quede por un momento impactada y luego solo pensé y dije Gracias.

Aquí dijo la leyenda Guaraní de los colibrís:

Cuenta una leyenda guaraní, que la muerte no es el final de la vida, pues el hombre, al morir, abandona el cuerpo en la Tierra pero el alma continúa su existencia.
La leyenda dice que se desprende el alma y vuela a ocultarse en una flor a la espera de un mágico ser.
Entonces, es cuando aparece el "mainimbú" (nombre guaraní del Colibrí) y recoge las almas desde las flores, para guiarlas amorosamente al Paraíso. Esta es la razón de que vuele de flor en flor.
Antiguamente se creía que el colibrí provenía de un país de hadas y quien tenga hoy el placer de contemplarlo, no estará lejos de opinar lo mismo.
El Colibrí habita en toda América pero especialmente en zonas tropicales. Hay distintas especies: el sunsún de Cuba no alcanza los 5 centímetros de longitud y es el pájaro más pequeño que se conoce.
El nido es diminuto como su dueño: tiene el tamaño de una nuez. Cuando vuela, sus alas vibran a una velocidad increíble y es imposible distinguirlas. Mientras absorbe el néctar parece como si su cuerpo se encontrara suspendido en el aire.
Si lo ven, pónganse contentos, porque se cuenta que cuando un picaflor o colibrí se acerca a una casa, es señal de que habrá gratas visitas y que una alma será amorosamente guiada al Paraíso.

(Fuente: Internet)

19 de abril 2017

Quisiera hoy,  tener un botón delete, no para olvidarte, eso no quiero que suceda pero si para este día darle menos detalles en mi cabeza...